All Screens
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?

Recomendación cinéfila del mes: Una amistad inolvidable

10/4/2020

0 Comentarios

 
Post de Naiara Salinas
Lo bueno y bonito de este especial es que nunca tiene una fecha definida; por eso que no os sorprenda que, si hace unos días lanzaba mi recomendación septumbrera, vuelva a las andadas en solo cuatro días de octubre. Cualquier día puedo ver una película y sentirme inspirada para que sea mi recomendación mensual o el inicio de un maratón. En este caso, y con motivo del Día Mundial de los Animales, que sabéis que me encantan, he decidido compartir esta historia que, literalmente, acabo de descubrir. 
Imagen
Esta historia se sirve del esquema de un cuento narrado en primera persona para contar la bonita relación entre una niña que vive en la campiña francesa y un zorro hembra (no demos lugar a usos o interpretaciones injustamente incorrectas con el uso de la forma femenina), a lo largo de todo un año. Cuando un día la niña al volver del cole descubre al animal, se obsesiona con encontrarlo y domesticarlo, mientras la criatura trata de sobrevivir en el mundo salvaje. 
Imagen
Niña sin nombre se irá de aventuras con su nueva amiga
Imagen
Hermosa la fotografía a cargo de Gérard Simon, Eric Dumage (Bonne Pioche, 2007)
Y ya está, esa es la historia. No tiene mucho más que contar, en serio, pero el cómo lo hace te captura, te hipnotiza y te mantiene en vilo. Hay muchos aspectos respecto a la filmación de esta película que me han llamado la atención; el primero tiene que ver justo con el minimalismo de un guion que ni se preocupa en nombrar a los personajes aparte de a la zorrita, que es bautizada por la niña. Y esta pareja sola lleva el peso interpretativo y argumental (solo al final del filme aparecen otros actores), construyendo una amistad de a pocos, desde el día en que sus caras se cruzan hasta la primavera en la que por fin mantienen contacto. 

El paso del tiempo parece ser la clave para la solidez y la importancia de algo que a priori resultaría anecdótico: "Yo una vez vi un zorro en el bosque que hay junto a mi casa". La trama no se queda ahí, sino que la joven protagonista de diez años queda tan fascinada por la belleza del animal que, no teniendo mucho más entretenimiento por la zona, ansía volver a encontrarlo. Y lo estudia todo sobre él mientras de fondo acude la narración para expresar en alto los pensamientos de una persona a la que en ningún momento se la ve interactuar con nadie sobre nada. Es decir, que el carácter de cuento lo tiene profundamente marcado.

Eso también contribuye a que el tono sea muy tierno, de pequeña aventura para una niña que crece alejada de la gran urbe a lo Heidi y cuyo pasatiempo predilecto es explorar la naturaleza salvaje. La visión del director se amolda enseguida a la de la narradora. Podría decir que es una cinta muy francesa o muy indie, ya que trasluce un encanto muy propio, pero en verdad es muy naturalista. Poca sorpresa al respecto, ya que el director, Luc Jacquet, es mundialmente conocido por su obra documental, en especial El viaje del emperador (sobre pingüinos, con la que ganó un Oscar). Por tanto, todo ese minimalismo, junto con la belleza del paisaje que presenta y las escenas donde la zorra se desenvuelve sola buscando comida, apareándose o huyendo de los cazadores, en realidad cubre la parte documental del largometraje. Digamos que es un género híbrido.

A mí principalmente me llamó la atención porque me encantan los zorros; de adolescente quería que mi daimonion (véase La materia oscura) fuese uno, por lo que podía entender perfectamente la admiración de la prota. Esta amistad que surge tras mucho insistir por parte de la pequeña acaba siendo tan pura que se te iluminan los ojitos. Está el hecho de que ambas son pelirrojas (tal vez la narradora no le de mucha importancia, pero ¿podemos decir lo mismo de los guionistas? No lo creo. Podría haber sido tranquilamente morena o rubia, así que ahí lo dejo) y pasan buena parte del tiempo solas explorando el mismo territorio. Con el tiempo el documental queda en una esquina y se ahonda en esta relación humana-animal en la que cada parte descubre su mundo a la otra. La niña se aventura por parajes a los que nunca hubiese llegado por su propio pie y realiza cosas que tampoco hubiese esperado, como cazar ranas o ahuyentar a una manada de lobos. Es un juego interesante el que se produce en este acto, pues un adulto jamás esperaría que alguien de diez años se las apañe tan bien en la madre natura, mientras que cuando la zorra es introducida en el mundo humano el resultado es muy distinto. Luc Jacquet enfoca un territorio como mágico y vital, liberal, mientras que en el otro hay caos, confusión, opresión... Moraleja: la amistad solo puede ser posible en el primer entorno, donde ambas partes están igualadas. Lo que es creación del hombre, solo vale para el hombre.

En resumen: historia pura y cautivadora a caballo entre el cuento infantil y el documental con una visión muy amable y totalmente respaldadora de la naturaleza. Jacquet se va a convertir en mi documentalista favorito a este paso por las impresionantes imágenes que captura con su cámara. ¡Bellísimo paisaje para un cuento en general! Te hace soñar que da gusto; es más, el tono podría haber sido mucho más fantástico, tipo "princesa del mundo real que descubre otro mundo habitado por animalitos a los que canta cual Blancanieves" (a nada que veáis el tráiler abajo me daréis la razón, supongo). Si os gustó Tod y Toby y estáis obsesionados con la canción "What does a fox say" de Ylvis, esta peli es un MUST. A todo esto, he dado por supuesta que la localización del filme era francesa por la producción más que nada, pero tampoco se especifica el territorio. Aquí lo único que importa es que niña conoce a zorrita y a ver cómo se las ingenia para ganarse su confianza. 

Ficha técnica
Una amistad inolvidable (Le renard et l'enfant)
2007, Francia
Drama infantil, documental
Director: Luc Jacquet 
Guion: Luc Jacquet y Eric Rognard
Reparto: Bertille Noël-Bruneau, Isabelle Carré y Thomas Laliberté

Puntuación: 10/10
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    El diálogo cinéfilo de la semana

    Elvis
    Elvis Presley: Un reverendo me dijo una vez: «Si algo es demasiado peligroso para decirlo, cántalo». 
    Imagen

    Tweets by All_Screens

    All Screens


    Acceso a Calendario Cinéfilo


    Archivos

    mayo 2022
    marzo 2022
    febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015


    Licencia de Creative Commons
    All Screens by All Screens is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
    Creado a partir de la obra en http://allscreens.weebly.com.
    Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en http://allscreens.weebly.com

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • All Series
    • Legends of Flarrow
    • Series made in Spain
    • Oscar Seriéfilos
    • Frases Seriéfilas
  • All Cinema
    • Original Vs. Remake
    • Recomendaciones cinéfilas
    • Emmys Cinéfilos
    • Frases Cinéfilas
  • All Shows
  • All Theatre
  • All Games
  • Podcasts
  • ¿Quiénes somos?